Comandos GDAL para raster
Donde:
gdalwarp [archivo_origen] [archivo_destino] -s_srs [código_EPSG_origen] -t_srs [código_EPSG_destino]
Ejemplo:
gdalwarp 2363-I.tif 2363-I_4326.tif -s_srs EPSG:22194 -t_srs EPSG:4326
Las coordenadas deben estar en el mismo sistema en el que está el archivo a cortar.
Donde:
gdalwarp -te [min_x] [min_y] [max_x] [max_y] [archivo_origen] [archivo_destino]
Ejemplo:
gdalwarp -te -64.5 -23 -63 -22 2363-I_4326.tif 2363-I_4326_corte.tif
La lista debe tener un par de coordenadas por cada línea separadas por un espacio.
El separador de la parte decimal debe ser un punto.
Se recomienda dejar una línea en blanco al final de la lista.
Donde:
gdaltransform -s_srs [código_EPSG_origen] -t_srs [código_EPSG_destino] < [archivo_entrada] > [archivo_salida]
Ejemplo:
gdaltransform -s_srs EPSG:4326 -t_srs EPSG:22194 < coords > out_coords
#!/usr/bin/env bash
for i in `find *.tif`; do
echo "Archivo: $i ; SRS: $(gdalsrsinfo -o wkt "$i")"
done
Ejecutar con salida a un archivo, por ejemplo:
./listar_srs.sh > listado_srs